Follow us on social

Cóctel Art Magazine

Cóctel Art Magazine is an international online publication for art & culture lovers.

Email: 

hola@coctelartmagazine.com

Follow us on social

Trending

Cóctel Art Magazine

  /  Featured   /  Houda Bakkali, pecados capitales

Houda Bakkali, pecados capitales

EnglishFrenchItalianSpanish

Houda Bakkali expondrá su nueva obra “Pecados capitales” en España en 2022. La artista visual, que ha sido recientemente galardonada en el certamen Paris Design Awards, ha presentado esta nueva serie en Paris en un evento privado el pasado mes de diciembre. “Pecados capitales”, según cuenta la propia artista, es “un guiño a las tentaciones que nos rodean visto con humor e ironía.”

La obra consta de 7 lienzos únicos de 100 cm x 100 cm, más una versión exclusiva de toda la serie 110 cm x 70 cm. Bakkali, sigue apostando por la técnica mixta: ilustración digital y acrílico. La serie también incluye versión animada y realidad aumentada.

«Pecados capitales», Houda Bakkali | Edición limitada 1/1 | Técnica mixta | 110 cm x 70 cm | 2021

“Si las circunstancias del Covid no lo impiden, este año tengo previstos varios eventos, tanto privados, como exposiciones internacionales, en las que quiero compartir en vivo mi trabajo con el público. No hay nada más motivador que la energía de la gente, que puedan ver, tocar y sentir la obra en primera persona y poder compartir ese momento con la audiencia es un privilegio. Aprendo no sólo de su valoración, también de todo lo que su lenguaje no verbal me dice. Sus miradas, como contemplan el trabajo, el tiempo que le dedican, todos esos detalles me trasladan sensaciones que ningún otro espacio me permite. Me gusta mucho la gente de cerca, sentirla sin filtros ni pantallas. Por eso quiero seguir apostando por acercar el arte digital a las muestras físicas en diferentes partes del mundo, empezando por el calor de España. De cada cultura aprendo mucho. Cada público es diferentes y traslada un feeling distinto.”

Portada de la revista Art Reveal Magazine | Alemania | Diciembre, 2021

La obra principal, la Lujuria, ha sido elegida para protagonizar la portada número 62 de la revista de arte contemporáneo Art Reveal Magazine. Sobre este trabajo, la artista gráfica cometa:

“Elegí la lujuria como la obra principal de esta serie porque esta pieza representa el deseo en todas sus formas a través de líneas simples y colores vibrantes. Un deseo, explosivo, apasionado, pero al mismo tiempo ordenado y sereno, repleto de intensidad, exuberancia y belleza, donde la mujer es la protagonista de su propia libertad y fantasía. Un deseo visto y vivido sin remordimientos y con ganas de mucho más.”

La lujuria se completa con obras que representan la envidia, la pereza, la avaricia, la soberbia, la ira y la gula. Un compendio que traslada al espectador una artificialidad perturbadora y cómica a la vez.

“Vivimos en un mundo muy artificial, -cuenta Bakkali- esta obra es muy artificial también. Es tan simple como los propios instintos primarios del ser humano. Es visceral. La mayor fuerza expresiva es la instintiva, la que fluye de manera orgánica de las entrañas, como los deseos que nutren los pecados capitales. Lo visceral es intenso y conciso en la fuerza expresiva, se repite y difícilmente cambia. De ahí que haya representado de manera muy simple y reiterativa cada pecado capital.”

«Orgullo», Houda Bakkali | Edición limitada 1/1 | Técnica mixta | 100cm x 100cm | 2021

“Pecados capitales” es una representación de la vanidad que nos rodea, la artificialidad que se ha normalizado en nuestro día a día. Sobre ello, Bakkali comenta:  

“La vanidad es una cualidad que abunda a nuestro alrededor. Pero eso no es necesariamente malo, la vanidad inteligente es buena, uno debe presumir de aquello que ha conseguido porque se lo merece, porque lo ha conseguido con exigencia y sacrificio. La vanidad es negativa cuando nos aleja de la realidad, la que hace que no tengamos los pies en el suelo.” 

Houda Bakkali | Recogiendo el Premio Paris Design Awards | Paris | Diciembre, 2021

Bakkali cierra un 2021 lleno de éxitos, entre ellos varios premios internacionales o su participación en la icónica revista TIME, siendo una de las primeras artistas del mundo en formar parte del primer lanzamiento NFT del aclamado medio estadounidense. Sobre ello, Houda destaca:

“Que una revista tan icónica como el TIME te llame para formar parte de un proyecto tan innovador como es el ecosistema NFT, supone una enorme motivación por parte de una publicación que es un bastión de la comunicación visual, del arte, del diseño y del periodismo. El TIME juega en la liga Champions.

«Apasionadamente», Houda Bakkali | TIMEpieces | 2021

La felicidad es uno de los temas comunes en la obra de Bakkali. La artista gráfica reconoce que la felicidad y el éxito personal condicionan su obra.

“Creo que el éxito más importante es el que uno consigue en su vida privada, eso da energía mental y física para trabajar con más motivación y exigencia en todo lo demás. El éxito laboral es muy circunstancial y depende de muchos factores, muchos ajenos a nuestra voluntad. El éxito, igual que viene, se va, dura poco. Por eso, es tan importante mantener un ritmo, ser exigente con nosotros mismos.”

La esencia mediterránea es otra de las claves de su trabajo. Obras como “Life is beautiful” representan su manera de entender el arte y también su visión de la vida.

“Mi vida ha estado marcada por el Mediterráneo. Me encanta el mar. Tiene la dualidad de la calma y la tempestad, como la propia vida. Creo que hay que trabajar con visión, con ambición, sin dejar de experimentar y de aprovechar las oportunidades, pero también con serenidad y, fundamentalmente, sin perder la esencia de lo que uno ha sido y es.”

Y, precisamente, fue en la ciudad mediterránea de Cannes donde la artista se consagró ante el gran público en 2018. Houda recuerda como uno de sus mayores éxitos el Salón de Arte Internacional Artistes du Monde de la ciudad francesa.

“Sin duda, es uno de los momentos más importantes de mi carrera artística. Llevaba muchos años trabajando en el mundo del arte, pero fue esa exposición mi lanzamiento internacional. Llegué por casualidad y de manera totalmente improvisada. Aquella exposición tenía el listón muy, muy alto, primero por la calidad artística y la trayectoria de los artistas, después por el nivel del jurado y porque era un evento que proyectaba el ayuntamiento de Cannes, creado bajo el patrocinio de Marina Picasso. Mi obra digital llamó mucho la atención, en lo bueno y en lo malo. La gran sorpresa fue cuando gané el Premio Nuevo Talento. De repente, todos los galeristas querían conocer más sobre mi obra. Recuerdo aquel evento como una película de Fellini. A partir de ahí todo es diferente.”

Bakkali ha comentado en muchas ocasiones que crea arte para hacer felices a los demás y que eso se traduce en libertad.

“Lo que más valoro en la vida es la libertad. Casi siempre he tenido el privilegio de poder elegir con libertad aquello que he querido hacer, he seguido mi propio camino de manera muy independiente, pensando que la vida está llena de oportunidades y también circunstancias imprevisibles que lo pueden cambiar todo en un instante. Para mí el arte es una manera de sentir y ejercer esa libertad. Una manera de implicarme con el público, de compartir y de generar entusiasmo. Mis obras también son una catarsis personal, una forma de darle la vuelta a los recuerdos y circunstancias más dolorosas y crear mundos más amables que inviten a la esperanza. El arte debe ser útil y no hay nada más útil que ser feliz. Por eso me gusta crear cosas sencillas, divertidas, con color que sirvan para hacer felices a los demás.”

Bakkali empieza el año con un proyecto incisivo, estimulante y atrevido, en el que la carga ironía deja protagonismo a siete pecados capitales, más adictivos que nunca. 

«Ira», Houda Bakkali | Edición limitada 1/1 | Técnica mixta | 100cm x 100cm | 2021
Houda Bakkali, 2021

Houda Bakkali es una artista visual y directora creativa afincada en Madrid. Su obra ha sido expuesta a nivel mundial y sus técnicas y proceso creativo han sido reconocidos por diferentes revistas internacionales, instituciones y espacios icónicos como el Palazzo Bellevue, el Museo de las Flores en Sanremo (Italia), el emblemático Casinó di Sanremo (Italia), Spain Culture en Nueva York, Paradores Nacionales (España), la Casa de Castilla la Mancha en Madrid, etc. Ha trabajado para diferentes organizaciones gestionando diversos proyectos, tanto de arte como de comunicación visual, así como diseño multimedia e interactivo, proyectos audiovisuales y editoriales, etc. Actualmente, es miembro de la Sociedad de Ilustradores de Los Ángeles. La obra de Bakkali ha sido galardonada por algunos de los certámenes internacionales más prestigiosos, entre los que destacan el International Motion Award 9 (Nueva York), el American Illustration 39 (Nueva York), American Illustration 38 (Nueva York), el New Talent Award en el Festival Internacional Artistes du Monde de Cannes, ha sido galardonada en cuatro ocasiones con el premio de plata de los Graphis Awards (Nueva York), asimismo, cuenta con el reconocimiento del London International Creative, el Paris Design Award o el Creative Quarterly (Nueva York), entre otros premios. 

WEB

EnglishFrenchItalianSpanish
You don't have permission to register