
Entrevista con la escultora Jocelyne Goron




La escultora francesa Jocelyne Goron, comenzó su carrera artística hace más de 15 años, formándose como escultora en Agnès Cor. Un oficio por el que siente amor y al que dedica su carrera artística reinterpretando formas divertidas, llamativas y originales que no dejan indiferente al público.
Desde su primera inmersión en el mundo de la escultura, Goron inmediatamente supo que había encontrado su propio modo de expresión, trabajando con un material como la arcilla la espontaneidad y el dinamismo de la obra le permitían crear un mundo muy personal.
¿Podrías describirnos tu estilo artístico?
Se trata de un estilo muy anclado en mi experiencia emocional e imaginativa, alejado de los circuitos de arte y expresiones culturales establecidos que marcan la corriente de arte contemporáneo, el estilo de mi arte sería el Arte Singular.
¿Cómo es tu proceso creativo?
Siento la necesidad de crear estos personajes. Esculpo arcilla según los impulsos de mi imaginación y días después sale a la luz uno de estos Funny Terrans.
El rostro de un hombre puede metamorfosearse en un rostro femenino y luego volver a ser el de un joven y así sucesivamente sin juzgar ni pensar demasiado, siguiendo los caprichos de la memoria hasta que aparece un rostro que reconozco. Sin embargo, como nunca lo conocí, confío en este núcleo para construir el resto y el resultado es un personaje formado por razas sedimentadas por una multitud de ajustes.
¿Dónde encuentras la motivación?
Comparto mi pasión a través de mi universo, mi imaginación y la visión de mis divertidos terrícolas. Mi mayor motivación sigue siendo conocer al público y compartir sus sentimientos y sensaciones.
¿Qué artistas te inspiran?
Pablo Picasso, Fernando Botero, Amédéo Modigliani, Rabarama…
¿Cuál es tu percepción de las actuales tendencias culturales en escultura?
La necesidad de volver a la esencia misma del objeto y su material, integrando el movimiento en el centro de la obra y la accesibilidad de los sentimientos del artista para todos los amantes del arte.
¿Cuáles serán tus próximos proyectos?
Organización de eventos artísticos para desarrollar arte contemporáneo y único, especialmente Art in the gGarden y Art Val D’Oise en mi ciudad.