
Encuentro con el artista galo Patrick Moles




En Cóctel Art Magazine nos hemos acercado a la obra de Patrick Moles. Un trabajo lleno de espiritualidad, misterio y energía, protagonizado por un estilo abstracto propio y por explosiones de color llenas de vida y de entusiasmo. Un cosmos único y muy apetecible.
Tal y como nos cuenta, Moles comenzó su carrera artística con tan sólo 5 años. Su obra está influenciada por artistas como Kandinsky y también por el trabajo del escritor Michel Pastoureau, quien sus estudios sobre el color han marcado al artista galo.
Así, el color y el estilo abstracto le permite llevar a cabo un trabajo con identidad propia y un sello particular en el que destaca el ritmo, la combinación armónica de colores puros, intensos que nos acercan a un universo espezanzador y alegre.
“Mi motivación es compartir mi obra con el mayor número de público posible», reconoce Moles. Quien en octubre presentará su obra en Art Expo en Nueva York. Una, de las ferias de arte contemporáneo más importantes del mundo, en la que el artista mostrará su trabajo.
La biografía de Moles cuenta con un amplio bagaje en el mundo cultural. Dedicó más de 25 años a la sociedad cultural FNAC. Tal y como Moles nos confiesa, ese bagaje supuso un importante aprendizaje a nivel humano y le ayudó a gestionar con éxito, armonía y equilibrio los equipos de los que estaba al cargo. Después de esta etapa, Moles comenzó su camino en el mundo literario, fundando una librería especializada en ediciones espirituales que le han aportado un gran crecimiento personal.
“Me descubrí en la espiritualidad este «estado de ser» que me permite escuchar, comprender, transmitir y experimentar emociones” confiesa Moles.
Hoy Patrick Moles es un artista consolidado en el mercado francés e internacional, con una importante presencia en las ferias, galerías y exposiciones más prestigiosas del panorama internacional.
Su obra se deja guiar por la fuerza inagotable del color y del alma, de las emociones y de la espiritualidad plasmadas sobre lienzos que descubren el viaje humanista y personal del artista. Un mundo repleto de simbolismos y de una fuerza interior plenas de felicidad.