
Cuando el Periodismo es Arte
El Periodismo es una de las disciplinas más completas, apasionantes y enriquecedoras que existen. Y de todos sus medios, quizás sea la radio la más apetecible y misteriosa. Llega a nosotros en forma de voces amigas que se acercan para contarnos historias lejanas, para describirnos entornos mágicos o para informarnos de los vaivenes impredecibles del mundo.
Si bien el Periodismo es esa compleja labor de formar, informar y entretener, también es esa maravillosa herramienta puesta al servicio de la cultura y del arte. Por eso, en este post, queremos hacer un pequeño guiño a una de esas voces que a pesar de lo imperioso de la actualidad y a pesar de los tiempos encorsetados que marcan el ritmo de la comunicación en radio, siempre abren una ventana al arte y la cultura, os hablamos de José Antonio Luque. Un profesional que a lo largo de su larga y galardonada trayectoria en los medios, ha conseguido dignificar una profesión que supone uno de los mayores bastiones de nuestra sociedad. Su inconfundible voz, lleva acercándonos la actualidad durante más de tres décadas a través de “La Hora de Córdoba” en Canal Sur Radio. Una labor premiada por la Asociación de la Prensa de Córdoba quien en 2018 le concedió a Luque el XXXIII Premio Córdoba de Periodismo.

En ese compromiso por la cultura y el arte, José Antonio Luque ha coordinado y presentado uno de los espacios más emblemáticos de la radio andaluza “Paso a paso”, un especial de la Semana Santa cordobesa que este año se ha resumido en 54 horas de radio en directo, contando cada detalles de unos días mágicos, desde algunas de las localizaciones más icónicas de Córdoba, como es el Patio de los Naranjos de la Catedral-Mezquita.
La pasión de la radio y la pasión de la Semana Santa, un año más, se han vuelto a fusionar en la voz de José Antonio Luque y los colaboradores de su emblemático espacio radiofónico, haciendo del Periodismo un arte con esencia propia.
Escuchar el programa

Artículos relacionados